EL PAIS DE LAS MUJERES



La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli aseguró  que el gran reto al que se enfrenta la mujer en este siglo es alcanzar "un poder femenino" que termine con el "rol biológico" al que ha sido limitado el género.
Cuando "se cambie la forma en que funciona la familia, se generará una revolución sexual sin precedentes".
Su  nueva novela, "El País de las Mujeres"es la obra ganadora de el Premio Latinoamericano de Literatura, La otra orilla 2010.
Para Belli, cuya vida ha estado marcada por años de participación en las filas sandinistas contra la dictadura de Anastasio Somoza, la mujer siempre ha estado "limitada por su rol biológico y tiene que liberar su potencial".
Su  novela  gira en torno a un movimiento político integrado por mujeres, el Partido de la Izquierda Erótica (PIE), que llega al poder y se entrelaza con una historia detectivesca que investiga un atentado sufrido por la presidenta, Viviana Sansón, protagonista de la historia.
Entre las propuestas políticas del PIE está la importación de ministras, la creación de un ministerio de las Libertades Irrestrictas y el "felicismo", la filosofía del partido que propone "lavar, planchar y sacarle brillo al país".
La historia tiene lugar en un país imaginario, Faguas, que ya utilizó en su primera novela, "La mujer habitada", y al que recurrió como metáfora para referirse a la realidad a la que se enfrenta hoy la mujer tanto en América Latina como en otras regiones del mundo.
"Faguas es una construcción de la ficción para no tener que ceñirme a la historia y la realidad de un país de un solo lugar", aclaró Belli.
Precio:$ 360

0 comentarios: