NO HAY SILENCIO QUE NO TERMINE



El libro de la ex candidata a la presidencia de Colombia Ingrid Betancourt, el cual narra cómo fueron sus más de seis años en cautiverio bajo el poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), salió a la venta este martes a nivel mundial acompañado con una ola de fuertes críticas hacia la colombiana.

La controversia desatada en redes sociales y en la prensa colombiana en torno al libro de la mujer que fuera secuestrada en 2002 y puesta en libertad en julio de 2008, se basan en la salida de Betancourt de Colombia tras su rescate y las recientes declaraciones realizadas por la ex funcionaria quien en entrevista con un periódico colombiano, calificó de “despiadada” y “enferma de ira” a la sociedad colombiana.
Amigos cercanos a la colombo-francesa han asegurado que Betancourt ha cambió mucho, convirtiéndose en una mujer calculadora y fría tras su secuestro.
Las declaraciones realizadas en su libro “Même le silence a une fin,” en torno a su compañera de secuestro Clara Rojas, han caudado también la molestia en la ex colaboradora de campaña de Betancourt, quien asegura que Rojas perdió el interés de escapar por su anhelo de ser madre y también afirma que el padre del hijo de Clara Rojas, nacido en cautiverio, es un guerrillero miembro de la organización.
Bajo la publicación de la casa editorial Aguilar “No hay silencio que no termine,” ya está a la venta en Colombia, Estados Unidos, Francia y otros países de Europa donde el tema del secuestro de Ingrid Betancourt ha sido tema de debate político y social.

Precio:$ 650

0 comentarios: